La avena es un cereal de la familia de las
gramíneas, empleada desde tiempos inmemoriales como alimento para seres humanos
y forraje para animales. Se caracteriza, entre las plantas de su familia, por
ser muy rico en proteínas con un alto valor biológico. Tiene también grasas (se
trata del cereal con mayor proporción de grasas vegetales, ya que posee un 65%
de grasas no saturadas y un 35% de ácido linoleico) y gran cantidad de
vitaminas y minerales, como potasio y calcio.
Pero su característica más importante es que posee hidratos
de carbono de fácil absorción, que proporcionan mucha energía al que los
consume. Esta característica, más que ninguna otra, la convierte en un alimento
ideal para los deportistas (ya estaba presente en la dieta de los atletas
griegos y los gladiadores romanos) y todos aquellos que realicen ejercicios
físicos frecuentes.
Actualmente, la avena es un componente que no falta en la
dieta de ningún deportista de élite, y que constituye la base de la
alimentación de la gente que toma en serio el ejercicio. Tomar avena
frecuentemente, ya sea en copos, cocinada o de cualquier otra manera, es la
base para evitar la flojera y la debilidad que acometen a los que entrenan con
una alimentación deficiente y para proporcionar al músculo los nutrientes que
necesita para crecer. Puede tomarse en grandes cantidades, además, ya que no
contiene grasas nocivas.
La avena debe consumirse combinada con una nutrición general
compensada y ejercicio físico continuado. Establecido esto, el cereal se convierte
en la base para el crecimiento muscular. Su consumo frecuente amplía
enormemente la capacidad de los músculos para desarrollarse, y proporciona una
equilibrada variedad de vitaminas, hidratos de carbono y proteínas que resultan
esenciales en la dieta de un deportista, o de alguien que quiera mejorar su
físico mediante el entrenamiento continuo.
Valor nutricional por cada 100 g de Avena:
Energía 380 kcal 1610 kJ
Carbohidratos 67 g
Azúcares 1 g
Grasas 6 g
Proteínas 16 g
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario