Translate

martes, 17 de junio de 2014

Secretos para Aumentar al Máximo tu Metabolismo


Conoces gente que está delgada y aparentemente no hace nada especial? El secreto es un buen metabolismo y aunque lo sepan o no están siguiendo estas prácticas.


Elige Proteína

Las proteínas son la materia prima de construcción de músculo. Cuanto más músculo magro tengas, más calorías quemarás.

Pero no demasiada proteína a la vez

Los organismo pueden utilizar sólo 30 gramos de proteína a la vez. Más que eso se almacena en forma de grasa. Tu objetivo debe ser un mínimo de 46 g de proteína por día dividido en varias comidas.

Alivia tu estrés

Es imposible vivir en una burbuja sin problemas, pero la ansiedad constante puede causar que tu glándula suprarrenal produzca un exceso de cortisol. Los altos niveles de la hormona del estrés cambian la forma en que tu metabolismo almacena la grasa, enviándola a la zona abdominal, donde además de no verse bien, afecta órganos vitales.

Quema calorías mientras te deshaces del estrés

El yoga puede reducir el estrés ya que el cerebro envía la señal de bajar los niveles de cortisol, según un artículo en la Revista de Medicina Alternativa y Complementaria. Hay evidencia de que la meditación y tai chi puede tener el mismo efecto.

Conviértete en un fanático del Cardio

Sólo un entrenamiento de 45 minutos de alta intensidad puede ayudarte a aumentar tu metabolismo en un 37 por ciento hasta 14 horas después del ejercicio, de acuerdo a un estudio del Medicine & Science in Sports & Exercise.

Realiza Intervalos

Un ejercicio vigoroso aumenta tu temperatura interna, crea una cierta inflamación y agota tus reservas de energía. Después de esto, se necesita más energía para que tu cuerpo se recupere a su estado normal de reposo. Los intervalos son excelentes para quemar calorías durante tu entrenamiento, pero para mantener el metabolismo alto una hora después de haber salido del gimnasio tienes que ejercitarte una o dos veces por semana durante 45 minutos a un nivel constante que haga que te sea difícil conversar.

Esculpe tus Músculos

A medida que envejeces, comienzas a perder algo de masa muscular. Levantar pesas ayuda a mantener y construir músculo, para que tu metabolismo se mantenga elevado al pasar de los años.

Levanta pesas después de hacer Cardio

Dos o tres veces por semana termina tu sesión de cardio con 15 a 30 minutos de entrenamiento de fuerza. Realiza 12 a 20 repeticiones de movimientos que se trabajen tantos músculos como sea posible, tales como sentadillas, desplantes, dominadas y lagartijas. Obtendrás una mayor activación muscular y quemarás más calorías con esta estrategia.

Recupera el sueño perdido

Tan sólo dos noches sin dormir puede alterar tu metabolismo generando niveles altos de la hormona grelina que estimula el hambre, y la disminución de los niveles de la hormona leptina, que te quita o limita los antojos. Las investigaciones también señalan que la falta de sueño causa resistencia a la insulina, lo que interfiere con la forma en que su metabolismo procesa las grasas y conlleva al aumento de peso.

La cantidad correcta de sueño

De siete a ocho horas de sueño por noche es considerado lo ideal.

Llénate de Vegetales

La fibra ayuda a estabilizar los niveles de producción de azúcar en la sangre, manteniendo tu metabolismo de forma ideal. Además, los antioxidantes en las frutas y verduras ayudan a tu cuerpo a deshacerse de los radicales libres. Los radicales libres pueden dañar las células sanas, las células que tu cuerpo necesita para mantener su metabolismo fuerte.

Prueba estos alimentos ricos en fibra


Tu objetivo debe ser de 25 gr. a 30 gr. de fibra al día. Para obtener el máximo beneficio, llena tu plato con estos 8 alimentos que, además de tener fibra, los investigadores noruegos han encontrado que contienen altas cantidades en lo que respecta a la capacidad antioxidante: nueces, semillas de girasol, chocolate oscuro, moras, arándanos, alcachofas hervidas, albaricoques secos y col.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario