Translate

martes, 29 de abril de 2014

Megaplex LITE - perdida de peso


“Adelgazar significa disminuir el porcentaje de grasa, no perder peso a partir de masa muscular”. Teniendo en cuenta que la grasa es energía acumulada, un programa nutricional para adelgazar, debe tener en cuenta dos aspectos importantes: el control de las calorías para estar en déficit calórico (gastar más energía que la consumida) y un consumo elevado de proteína para no desnutrirse y mantener la masa muscular. Existen en el mercado dos nutrientes sin efectos secundarios ni estimulantes ampliamente utilizados: la L-Carnitina, un poderoso convertidor de la grasa en energía y el Picolinato de Cromo, el más comprobado ingrediente, para que personas con mucha ansiedad puedan disminuir su ingesta de alimentos sin ningún esfuerzo.

MEGAPLEX LITE combina en su fórmula por toma, el 50% de la recomendación diaria de proteína, obtenida de tres fuentes, con diferentes velocidades de absorción, buscando así lograr un mayor tiempo de saciedad y un balance positivo de nitrógeno por más tiempo.

Su formula aporta tan solo el 10 % del total diario de calorías, lo cual hace de MEGAPLEX LITE el mejor producto para un programa de baja ingesta calórica con un alto nivel de proteína.

ADVERTENCIA: Este producto no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. 


Guía Básica de Nutrición para Principiantes en el Gimnasio

El culturismo no sólo exige el levantamiento de pesas continuo y de forma vigorosa, también mucha atención a la nutrición.

Para construir el músculo, hay que comer un poco más calorías de las que quemas. Sin embargo, hay que evitar un exceso de grasa eligiendo alimentos ricos en nutrientes y minimizando calorías vacías. Planea tus comidas con anticipación para que puedas comer cada pocas horas. Incluye bocadillos saludables en tu dieta, y prepara los alimentos que puedas llevar contigo y comer sobre la marcha según sea necesario. Para completar tu plan de acondicionamiento físico, hay que beber mucha agua y dormir lo suficiente cada noche. Esto y muchos otros conocimientos de nutrición serán necesarios para que consigas tus metas.

Proteínas

Como culturista, el objetivo diario de nutrición de un consumo proteico debe ser ligeramente superior al de la persona promedio. Incluye 1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Los cortes magros de carne roja proporcionan proteínas, así como el hierro en una forma altamente biodisponible. La carne blanca del pollo y pavo contiene poca grasa y mucha proteína. El pescado es otra fuente de proteína de alta calidad, y los pescados grasos como el salmón ofrecen protección para el corazón por sus grasas saludables. Por último, los productos lácteos bajos en grasa o sin grasa – incluyendo leche, yogur y queso cottage – contienen proteína y calcio para fortalecer los huesos.

Carbohidratos

Tu cuerpo necesita carbohidratos para alimentar los músculos, y la ingesta de carbohidratos adecuada asegura que la proteína de tu dieta se utilice para construir el músculo en lugar de quemarla como combustible. Es por eso que una correcta nutrición siempre incluirá carbohidratos. Selecciona granos enteros tanto como sea posible. Los productos como el pan de trigo integral, pasta de trigo integral y arroz integral ofrecen una lenta digestión de los carbohidratos para alimentar tus músculos y contienen minerales esenciales y fibra. La avena puede ser un desayuno saludable y bajo en grasa que cuando se complementa con la leche sin grasa, proporciona energía, fibra y proteína para el músculo. Para variar, añade granos como la cebada, el cuscús o quinoa para tu almuerzo o cena.

Grasas

Las grasas saludables son esenciales para una dieta bien balanceada, manteniendo las membranas celulares sanas. También proporcionan una rica fuente de energía para tu cuerpo. Evita las grasas saturadas que obstruyen las arterias que se encuentran en carnes rojas grasas y productos lácteos con grasas completas. Come grasas no-saturadas como las que se encuentran en el pescado, nueces, semillas de linaza y el aguacate. Incorpora el aceite de oliva que es un cardioprotector en tu plan de alimentación, ya sea como un aceite de cocina o como condimento en ensaladas. Otras grasas saludables incluyen canola, cártamo y aceite de girasol.

Vitaminas y Minerales

Incluye en tu nutrición una variedad de frutas y verduras en tu dieta para beneficiarte de las vitaminas y minerales que contienen. Cuanto más colorida sea la fruta u hortaliza, mayor es su contenido de nutrientes. Los plátanos y los arándanos son ricos en potasio, las nectarinas y las zanahorias en vitamina A, y las fresas y naranjas en vitamina C, y todos son fáciles de llevar como sanck saludable. Los pimientos verdes o las hojas de espinaca fresca las puedes añadir a tu sándwich del almuerzo y contienen vitamina C y vitamina A, respectivamente. Para la cena, el camote contiene vitaminas A y C, así como fibra. La coliflor y la col son excelentes fuentes de vitamina C. Las variedades de frijol, incluyendo frijoles negros, judías, garbanzos y lentejas, ofrecen importantes proteínas de origen vegetal y fibra.
Fuente: Vitafit

Rompiendo los malos hábitos alimenticios

Comer en las noches, comer de forma emocional, parrandas de comida chatarra – ¿te suena familiar? Hay que romper estos malos hábitos alimenticios comunes para conseguir la pérdida de peso.

No es sólo la fuerza de voluntad, o la falta de ésta, lo que nos hace comer en exceso y aumentar de peso. A veces, es ese mal hábito que desarrollaste sin siquiera darte cuenta, como salir corriendo de la casa en algunas mañanas sin desayunar, o comer papas fritas viendo tu programa de televisión favorito. Lo que debes de sabes es que un poco de un mal hábito puede ser igual a una gran cantidad de ganancia de peso indeseado. Lo peor de todo es que ni siquiera puedes darte cuenta de lo que le estás haciendo a tu dieta.
Aquí encontrarás soluciones rápidas para algunos de los malos hábitos alimenticios y de estilo de vida más comunes que pueden causar esa subida de kilos indeseados.

La teoría del plato

Los psicólogos han descubierto que cuanto mayor sea el plato o tazón del que comes, más comes sin siquiera saberlo. En un estudio reciente que se llevó a cabo en un cine, a un grupo se le dio un bote grande de palomitas rancias y al segundo un bote mucho más chico con palomitas frescas y en buen estado. El primer grupo comió 45% más palomitas a pesar de haber estado en mal estado.
La solución: comer de platos más pequeños. Prueba cambiar tu plato grande por uno de ensalada (generalmente los platos medianos de las vajillas), y nunca comer directamente de un recipiente o envase.

Comidas Nocturnas

Después de la cena, enséñate a ti mismo a pensar que la cocina está cerrada durante la noche, y cepíllate los dientes – querrás comer menos con una boca recién lavada. Si tu antojo aparece, espera 10 minutos. Si todavía estás realmente hambriento, come algo pequeño, como una fruta.

Comer entre comidas sin fin

Aquí hay un mal hábito del que muchos son culpables: picar todo el día, a menudo con alimentos ricos en calorías que están llenos de carbohidratos vacíos y mucha grasa. Un estudio reciente de la Universidad de Carolina del Norte encontró que no es sólo un problema para los adultos: los niños están comiendo más y más a menudo comida chatarra poco saludable que incluye papas fritas saladas, refrescos y dulces.
La solución: Mantener sólo bocadillos saludables a tu alcance, como el hummus, zanahorias y rodajas de pepino, palomitas de maíz, yogur y almendras. No almacenes en tu escritorio o despensa papas fritas o galletas que sabes que no puedes resistir.

Saltarse el desayuno

Sabes que el desayuno es realmente la comida más importante del día, pero con tantas otras tareas que compiten por su atención, puedes decidir que no tienes tiempo para comer. Cuando te saltas comidas, tu metabolismo empieza a disminuir, además, el desayuno te da un impulso de energía que necesitas para el resto del día. Sin combustible, es probable, que acabes por comer en exceso más tarde. Un nuevo estudio realizado con niños en escuelas chinas encontró que los que saltaban el desayuno ganaban significativamente más peso durante un período de dos años que los que comían algo en la mañana.
La solución: Ten listos alimentos saludables para el desayuno que puedas consumir a la carrera. Si tienes prisa, intenta elementos sencillos, como la fruta entera, yogur, barritas de cereales caseras y batidos.

Comer emocionalmente

Has tenido un mal día en la oficina, y al llegar a casa, abres la nevera y comes – no es una buena estrategia para la dieta. Mucha gente pone comida en su boca como una forma de hacer frente a sus problemas. Varios estudios confirman que las emociones, tanto positivas como negativas, pueden hacer que las personas coman más de lo debido. Evidentemente un muy mal hábito que echa a perder cualquier intento de bajar de peso.
La solución: Encontrar un nuevo liberador del estrés. Si estás estresado en el trabajo, cuando llegues a casa, toma un paseo en lugar de comer o llama a un amigo que pueda ser empático con tu problema. Es saludable ventilar o compartir los problemas con otras personas de confianza. Elije cualquier actividad que te guste, siempre y cuando te mantenga fuera de la cocina.

Comer muy rápido

Si devoras tu comida, ya sea refrigerios o una comida completa, no le das a tu cerebro tiempo para ponerse al corriente con el estómago. Tu cerebro no recibe la señal de que estás lleno hasta dentro de unos 15 ó 20 minutos después de haber empezado a comer. Si comes en 10 minutos o menos, podrías terminar comiendo mucho más de lo que necesitas. En un estudio de 3,200 hombres y mujeres, los investigadores japoneses encontraron que comer demasiado rápido está fuertemente asociado con el sobrepeso.
La solución: Para reducir la velocidad de tu alimentación, deja sobre la mesa tu tenedor entre bocado y bocado, toma bocados más pequeños, y asegúrate de masticar cada bocado a fondo. Además, tomar agua durante tu comida te ayudará a reducir la velocidad y hará que te sientas lleno más rápido.

No duermes suficiente

¿No dormir suficiente podría arruinar tus esfuerzos de perder peso? Sí, de acuerdo con un análisis reciente realizado por investigadores en Tokio. Ellos encontraron que los hombres y las mujeres que dormían cinco horas o menos por noche eran más propensos a ganar peso que aquellos que dormían siete horas o más.
La solución: Establece una rutina para ti mismo, y trata de ir a la cama y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Mantén el dormitorio oscuro y confortable, y evita la televisión o las computadoras durante al menos una hora antes de acostarte. Si necesitas motivación extra para apagar las luces temprano, recuerda que cuanto mejor se duerme, mejor será el número cuando te subas a la báscula en la mañana.

Comer comida chatarra

Sabes que la comida chatarra no ayuda a tu cintura, pero el efecto puede ser peor de lo que piensas. Un estudio encontró que el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcar realmente desencadenan sentimientos de felicidad en los seres humanos.
La solución: No hay que eliminar los placeres favoritos de tu dieta – esto sólo hará que se te antojen más. La clave del éxito de la pérdida de peso es identificar lo que realmente quieres, y disfrutar de tus comidas favoritas con moderación como regalos especiales, no todos los días.


lunes, 28 de abril de 2014

Algunas de las cosas mas tontas que hacemos en el gimnasio por no quedar mal

Cuando comenzamos a entrenar en el gimnasio casi siempre queremos quedar bien y demostrar que no estamos bajos de forma o que no llegamos al nivel de los más veteranos. Todo un error y es que la mayoría de veces esto lo que hará es frenar nuestro desarrollo e incluso poner nuestra salud en peligro.
Es fundamental que a la hora de comenzar a entrenar en el gimnasio no nos dejemos llevar nada más que por nosotros mismos. Saber hasta donde podemos llegar y escuchar a nuestro cuerpo es esencial para evitar hacer las cosas mal. Por ello vamos a reparar en las cosas que siempre solemos hacer mal cuando comenzamos en el gimnasio.

Acudir a entrenar con la chuleta

En primer lugar a muchos nos da vergüenza acudir a entrenar con la tabla de entrenamiento y un cuaderno a modo de diario de entrenamiento. Es necesario, sobre todo al principio, para familiarizarnos con las distintas máquinas y rutinas, lo mismo que con su desarrollo y con lo que estamos haciendo en cada momento para estar controlados al máximo. No nos debe dar vergüenza ir con ello a entrenar, pues poco a poco aprenderemos y no lo necesitaremos.
Comenzar a entrenar por nuestra cuenta valiéndonos en la observación al resto y sin contar con el monitor de sala ni con su ayuda es otro error que solemos cometer. Como siempre se ha dicho, más vale pasar un segundo por idiota que toda la vida sin saber algo. Por ello no nos debe dar vergüenza pedir ayuda a quien más sabe y quien nos puede guiar a la hora de conseguir un cuerpo perfecto.

El uso de cargas inadecuadas

Usar cargas superiores a las que nuestro cuerpo es capaz de enfrentarse es otro error. Casi siempre solemos hacerlo cuando queremos compararnos con otros que llevan más tiempo. Es importante que sepamos que el peso no es lo fundamental a la hora de conseguir unos músculos perfectos, sino que simplemente es el medio. Lo esencial es saber hacer bien el ejercicio para entrenar a los músculos a fondo. Levantar más carga ya vendrá después.
Por último vamos a destacar lo importante que es no dejarnos influir por todo el que quiera opinar sobre si hacemos bien o no nuestra rutina. A quien debemos hacer caso es a los monitores que nos supervisarán y nos corregirán si estamos haciendo bien o no las cosas. Ellos velarán por el correcto cumplimento de los ejercicios y la perfecta consecución de unos músculos fuertes y bien formados.
fuente: www.vitonica.com

Megaplex TECH - Máxima calidad muscular

MEGA-TECH es un complemento nutricional en polvo con una excelente formula todo en uno, la cual ofrece por servicio componentes como: Proteína de suero, Creatina monohidratada micronizada, Sulfato de vanadil, Carbohidratos, Vitaminas, Minerales y además incluye los dos aminoácidos más abundantes encontrados en el músculo (L-Glutamina y Taurina) consiguiendo en el atleta o fisicoculturista un incremento considerable de su nivel de masa muscular, mejorando a la vez su fuerza y resistencia.

La inclusión de Vanadil en la fórmula de MEGA-TECH, permite ayudar a incrementar aún más la fuerza, ya que favorece el aumento en número y tamaño de las fibras musculares.

RECOMENDADO PARA: Personas que deseen construir y mantener su masa muscular, ganando fuerza y volumen.

FORMA DE CONSUMO: Consumase inmediatamente después del entrenamiento y/o entre comidas (de 1 a 2 servicios por día). Mezcle o licue 3 medidas en 300 ml de agua fría o leche baja en grasa.



Dieta para ganar masa muscular

Para quienes nos piden asesoría en cuánto a la alimentación, les dejamos esta dieta súper útil y facilísima de hacer... 

Seguir una dieta adecuada, es una condición imprescindible para conseguir un aumento de la masa muscular. En primer lugar debes olvidar el hábito de realizar tres comidas, debiendo aumentar el número hasta cinco o incluso seis comidas diarias.La ingesta de calorías diarias debe estar entre 2.700 y 3.000 para un individuo varón de unos 70kg de peso y se pueden aumentar o reducir en función de la intensidad del entrenamiento que se realice.

DIETA DIARIA RECOMENDADA:

Desayuno:
- 1 huevo y 4 claras (se puede hacer revueltos con una pizquita de aceite o cocidos)
- 2 rebanadas de pan integral con tomate
- 1 Kiwi

Media mañana:
- 300 gr. de pechuga de pollo o atún al natural
- 1 yogur desnatado.

Almuerzo:
- 300 gr. de pasta o arroz hervido (mejor integral)
- 1 ensalada
- 300 gr. de pescado azul (atún)
- 1 rodaja de piña (se puede cambiar por otra fruta, kiwi, manzana...)

Algo (media tarde)
 - 12 nueces (se puede cambiar por otro fruto seco como nueces, avellanas...)
- 1 pieza de fruta

Cena:
 - 1 Plato de arroz 3 delicias (se puede rehogar con una pizquita de aceite)
- 2 filetes de pechuga de pollo
- 1 yogur desnatado
- 1 plátano (banano)

Después de entrenar (esta sería la sexta comida):
 - 1 plátano (banano)
- 1 batido de proteína de suero

Los alimentos que se relacionan en esta dieta se pueden cambiar por otros que tengan unas propiedades similares.  Recuerda que para que esta dieta sea eficaz, es necesario realizar un entrenamiento diario intenso.

Además, se puede complementar esta dieta con suplementación a base de proteína, creatina y aminoácidos. 



viernes, 25 de abril de 2014

Los 5 Mejores Suplementos para Crecimiento Muscular

¿Estás intentando ganar masa muscular y no obtienes los resultados deseados? En este caso, tal vez ayudarte con productos suplementarios pueda ser una opción muy a tener en cuenta.
A continuación te ofrecemos 5 de los mejores suplementos que sin duda pueden ayudarle a conseguir más fácilmente tus objetivos.

1º LA CREATINA

La creatina es un compuesto natural que se sintetiza en el hígado, el páncreas y los riñones. Se encuentra presente en ciertos alimentos como el pescado, la carne y otros productos animales. Este compuesto se almacena en un 95% en el tejido muscular esquelético y como suplemento deportivo se usa para la producción y modulación de la energía celular. Está especialmente indicado para los deportistas que entrenan con pesas.

2º BETA ALANINA

La beta alanina es un aminoácido natural que se encuentra presente en los alimentos ricos en proteínas como las aves de corral. La mejora en el rendimiento que produce la beta alanina se debe a su capacidad de aumentar los niveles intramusculares de carnosina. A través de este suplemento el deportista demora la acumulación de hidrógeno y la acidez resultante. Con este suplemento se retrasa la fatiga y el fallo muscular.

3º PROTEINA DE SUERO DE LECHE

Quizás sea el suplemento más conocido y utilizado por los deportistas que quieren mejorar el rendimiento y su masa muscular. La proteína de suero de leche aporta al organismo gran cantidad de proteínas, altas concentraciones de calcio, magnesio y otros minerales que son de muy fácil digestión cuando son consumidos de forma líquida. Este complemento contiene vitaminas y minerales que no están disponibles en las comidas de todos los días por lo que también puede ser gran complemento dietético para cualquier persona con un estilo de vida muy activo.

4º AMINOACIDOS DE CADENA RAMIFICADA

De los 21 aminoácidos existentes en el cuerpo, tres se conocen como aminoácidos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina. Estos son los principales elementos de la proteína y se combinan para formar alrededor del 30% del músculo esquelético en el cuerpo. El cuerpo utiliza aminoácidos de cadena ramificada para ayudar a los músculos a recuperarse.

5º GLUTAMINA

La glutamina tiene gran capacidad de frenar la ruptura del tejido muscular durante el ejercicio intenso, puede ayudar en la mejora de los umbrales de fuerza y a conseguir una mayor resistencia. Estudios contrastados han demostrado que la glutamina también mejora el sistema inmune, por lo que este suplemento no solo restaura el tejido muscular sino que garantiza la recuperación rápida de todo el cuerpo.

La belleza es salud!!!

Hoy en día, la apariencia física es un tema que causa inquietud tanto en hombres como en mujeres, y dedican parte de su tiempo y dinero en cuidar de su peso corporal, piel, cabello, y uñas. Para que esta inversión resulte ganadora la clave es llevar una dieta equilibrada y estilos de vida saludables.

Los alimentos nos proporcionan numerosas sustancias (nutrimentos) con propiedades específicas, y pueden ser de gran utilidad para mantener nuestra belleza.

  • Piel

Además de mantenerla bien hidratada al beber 2 litros de agua al día, debes procura un consumo adecuado de ácidos grasos y vitamina E, a través de comer regularmente: pescado, aceitunas, semillas de girasol, ajonjolí, nueces, almendras y frutas secas. La vitamina A y C, te ayudarán a prevenir el envejecimiento celular y puedes encontrarlas en numerosas frutas y verduras.

  • Cabello y Uñas

Para evitar que se quiebren debes consumir vitaminas del complejo B, Hierro y Zinc que se encuentran en cereales de granos enteros, frutas frescas y secas, verduras, leguminosas, lácteos, carne, y huevo.

Para mantener la belleza, además de una buena alimentación, es importante practicar 30 minutos de ejercicio diario, evitar el tabaco y alcohol, y descansar el tiempo necesario para que tu cuerpo se recupere y regenere.


La belleza es el reflejo de nuestra salud por lo que el cuidar nuestro cuerpo y llevar un estilo de vida saludable es el mejor cosmético. Recuerda que tus uñas, pelo y piel dicen mucho de tu dieta y estilo de vida.


jueves, 24 de abril de 2014

¿Que importancia tiene la Hidratación durante la actividad física?

Cuando haces ejercicio en forma sostenida durante una hora, tu cuerpo pierde más agua que la que puede producir y, si no la repones, te deshidratas y eso es malo para tu salud. Por eso, necesitas proveerte del agua que tu organismo utiliza cada día que vas al gimnasio y tomas una clase; y más aún, si es verano o si tu rutina para estar saludable es practicar un deporte al aire libre en días soleados.

Agua y sodio

Durante la actividad física, tu cuerpo pierde mucho líquido a través de la sudoración ya que precisa mantener su temperatura en 37 grados y lo logra evaporando agua a través de la piel.
Así, durante un ejercicio intenso, por ejemplo, pedalear, nadar o jugar al volleyball, el noventa por ciento del agua que gastas, lo haces a través del sudor. Además, el agua también interviene en otros mecanismos muy importantes como son transportar los glóbulos rojos con oxígeno a los músculos, eliminar el anhídrido carbónico a través de la respiración y regular la presión arterial para el buen funcionamiento del corazón y la circulación.
El sudor está compuesto por agua (en un 99 por ciento) y algunos nutrientes, principalmente sodio y cloro; y en cantidades muy pequeñas, potasio, magnesio, calcio, hierro, cobre y cinc. ¿Cuál es la mejor forma de reponer esos nutrientes en minutos?

Cómo hidratarte

Una forma práctica de estar bien hidratada los días que practicas una actividad física es tomar agua fría a pequeños sorbos antes y durante el entrenamiento. Y también consumir bebidas para deportistas porque están preparadas con los ingredientes ideales para hidratar tu organismo en pocos minutos.

Los beneficios de levantar pesas en MUJERES

Tal vez eres de aquellas que consideran que hacer pesas no es lo mejor para una mujer, ya que no quieres quedar “cuadrada” o demasiado masculina. ¡No tengas miedo! Los beneficios de levantar pesas son muchos, y no solo van por el lado estético, sino también de la salud. ¿Quieres conocerlos?

Levantar pesas para perder peso
Aunque probablemente pienses en los ejercicios cardiovasculares como la única forma de perder peso, debemos tener en cuenta que lo ideal es que perdamos peso de grasa al tiempo que lo ganamos de músculo. Por eso, levantar pesas al menos dos veces a la semana te hará reducir la grasa corporal total en un 3% en tan solo 10 semanas. Esto se debe a que, mientras más músculo tengamos, más energía requerimos, y por ende quemamos más calorías.

Fortalecer los huesos
Levantar pesas no solo aumenta la masa muscular, sino que también mejora la salud de los huesos. Seis meses de actividad anaeróbica aumentan la densidad mineral de los huesos en un 13%, algo que te ayudará a prevenir la osteoporosis.

Levantar pesas contra la depresión
Entre los beneficios de levantar pesas no solo encontramos su capacidad de hacernos sentir más seguras de nosotras mismas –porque nos vemos más lindas físicamente–, sino que también reduce el riesgo de depresión. Diversos estudios demuestran que el ejercicio físico en general reduce los síntomas de la depresión.

Gasto calórico luego del ejercicio
Uno de los beneficios de levantar pesas es la quema de calorías luego de que tu cuerpo entra en estado de reposo. Luego de una hora de ejercicio anaeróbico, una mujer quema un promedio de 100 calorías extra en las siguientes 24 horas. Esto, a lo largo de un año, significa una pérdida de unos 3 o 4 kilos extra –dependiendo del organismo.

La masa muscular contra la diabetes
Una de las mejores formas de combatir la diabetes de tipo 2 es construyendo masa muscular. Levantar pesas no solo quema más calorías al día, sino que también disipa el azúcar en la sangre rápidamente.

Levantar pesas te hace más fuerte
Puede ser, tal vez, el punto más claro de todos: levantar pesas te hace más fuerte. Esto tiene aplicaciones variadas en el día a día: no solo te permite entrenar más y durante más tiempo, sino que también te hace menos vulnerable a las lesiones.

¿Conocías los beneficios de levantar pesas? ¿Cuál es tu ejercicio favorito? ¿Sueles tener una rutina anaeróbica?




miércoles, 23 de abril de 2014

Qué es la Antropometría?

La antropometría es un método para estimar la composición corporal, donde se cuantifican mediciones y se utiliza el modelo anatómico de fraccionamiento en 5 componentes (Dr. Kerr, 1988), 

¿Que se mide?

A través de un equipo estandarizado a nivel internacional 
los antropometristas toman mediciones de:

Medidas básicas


  • Peso
  • Talla
Diámetros óseos(cm)

  • Biacromial
  • Tórax Transverso
  • Tórax Anteroposterior
  • Bi-iliocrestídeo
  • Humeral (biepicondilar)
  • Femoral (biepicondilar)  
Perímetros (cm)


  • Cabeza
  • Brazo Relajado
  • Brazo Flexionado en Tensión
  • Antebrazo
  • Tórax Mesoesternal
  • Cintura (mínima)
  • Caderas (máxima)
  • Muslo (superior)
  • Muslo (medial)
  • Pantorrilla (máxima)  
Pliegues cutáneos (mm)


  • Tríceps
  • Subescapular
  • Supraespinal
  • Abdominal
  • Muslo (medial)
  • Pantorrilla  
Este método se caracteriza por ser no invasivo, práctico y sencillo, lo cual lo hace accesible a todo público que quiera conocer su composición corporal.

¿Para qué se mide?


La Antropometría es una herramienta analítica en la ayuda de la prevención de  enfermedades de corazón, diabetes, obesidad, utilizada para el seguimiento de intervenciones nutricionales, de actividad física, quirúrgicas, entrenamiento.
Estos seguimientos pueden ser transversales (una sola medición)  o longitudinales (varias mediciones en el tiempo) de dichas intervenciones, por ejemplo en deportistas o personas no deportistas. 




Cinco alimentos que esconden azúcar, IMPRESIONANTE!!

Todo el mundo sabe que una ingesta excesiva de azúcar es extremadamente perjudicial para la salud. Pero lo que muchos no saben que lo que se vende generalmente como alimentos saludables pueden contener altas dosis de azúcar.

El consumo mundial de azúcar se ha triplicado en los últimos 50 años y está relacionado con numerosas enfermedades como la obesidad, la diabetes y el cáncer.

Aquí te descubrimos una lista de alimentos que "esconden" grandes cantidades de azúcar.

 1 - Los alimentos con 0% de grasaLos alimentos con 0% de grasa no necesariamente tienen 0% de azúcar. Este es el caso del yogur.
En estos alimentos, el azúcar se añade por lo general para dar sabor y cremosidad al producto cuando se retira la grasa.150 gramos de un yogur con 0% de grasa pueden ser de hasta 20 gramos de azúcar (el equivalente a cinco cucharaditas). Esta cantidad es equivalente a la mitad de la cantidad diaria recomendada para las mujeres, que es de 50 gramos de azúcar. En los hombres, 70 gramos.El problema es que las personas que compran alimentos con 0% de grasa quieren consumir un alimento con un sabor similar al que contiene grasa. Para adaptar sus productos al gusto de los clientes, los fabricantes añaden azúcar cuando la grasa se elimina. Si la gente quiere alimentos más sanos, tiene que aceptar que tienen un aspecto y un sabor un poco diferente.

  2 - La salsa de tomate Una salsa de tomate hecha de tomates frescos tiene muchos nutrientes, pero los que se venden en los mercados, por lo general en lata, puede estar llena de azúcar.El ingrediente se añade típicamente a la salsa para que sea menos ácida.En una lata de 150 gramos de salsa de tomate, por ejemplo, puede haber hasta 40 gramos de azúcar, igual a nueve cucharaditas.

3 - Mayonesa Los productos que contienen mayonesa son enemigos de todo el que lucha contra el consumo excesivo de azúcar. Una cucharadita de mayonesa puede contener hasta cuatro gramos de azúcar.Las salsas, en general, contienen gran cantidad de azúcar. 

4 - Pan El pan es uno de los alimentos que más azúcar "oculto" tiene. Una rebanada de pan puede tener de promedio unos tres gramos de azúcar.El azúcar presente en el pan se forma normalmente en el proceso de fermentación natural, pero también se puede añadir durante la fabricación de la comida.

5 - Agua ¿Incluso el agua? Bueno, no siempre el "agua mineral" que se compra en botellas es agua pura.Esto depende del tipo de producto, algunos tipos de "aguas mejoradas" han añadido azúcar. Un vaso de 500 ml de algunas aguas con sabor puede contener hasta 15 gramos de azúcar, lo que equivale a cerca de cuatro cucharaditas.

Fuente: Diário da Saúde


martes, 22 de abril de 2014

El Potasio, un complemento necesario para nuestra actividad muscular

El potasio es el mineral que aparece en mayor cantidad en el organismo, es un elemento esencial para la dieta humana y fundamental para desarrollar la actividad muscular.

¿Por qué se debe tomar potasio? Al no consumir potasio suficiente, estaríamos expuestos a enfermedades de riesgo, tales como, derrame cerebral, trastornos digestivos, enfermedades coronarias, artritis, infertilidad, cáncer, etc. A las personas con niveles bajos los médicos aconsejan tomar dietas mejoradas o suplementos en potasio (éstos deben ser tomados con un vaso de agua o zumo para mejorar su absorción),  para ayudar a prevenir dichas enfermedades.
Estas deficiencias de potasio las suelen padecer personas que abusan del alcohol, drogas, que fuman, que tienen algún trastorno digestivo, aunque también pueden padecerlo atletas debido a su alto consumo motivado por su actividad física.
Tendremos que tener cuidado a la hora de tomar potasio, ya que si tomamos dosis elevadas podría llegar a ser mortal, pero si las consumimos a dosis normales es bastante seguro.

Sus funciones más importantes son:

• Reducir la presión arterial

• Es esencial para la formación de proteínas • Primordial para la función muscular. • Interviene en la formación de glucógeno (combustible muscular) • Ayudar a los pulmones a eliminar el dióxido de carbono. • Regular la función del corazón. • Actuar en el equilibrio normal de líquidos. 

El potasio natural se puede obtener a través de los alimentos, a continuación te detallamos las principales fuentes de potasio en la dieta:

- Pescados y mariscos: merluza, salmón, emperador, trucha, sardina, cangrejo y langosta.
- Aguacates
- Lentejas
- Plátano (banano).
- Las frutas cítricas como la naranja.
- Soja
- Vegetales de hojas verdes como las acelgas (lechuga).
- Nueces, almendras, cacahuetes.
- Leche.
- Patatas (papas).

Si consumimos frecuentemente cualquiera de los alimentos fuente, cubrimos las necesidades diarias de potasio requeridas para obtener sus beneficios.

Suplemento para Diabéticos Nut-Rx GC

Mega Tienda de Nutrición también ofrece una amplia linea de suplementos para nutrición general, aquí te presentamos uno de ellos.

Nut-Rx GC, es un alimento especializado para diabéticos, bajo en azucares, adicionado con ácido alfa lipoico, picolinato de cromo y vanadio; ingredientes que han demostrado ayudar en el tratamiento de personas con trastornos metabólicos del azúcar.

Nut-Rx GC contiene en su formula proteína concentrada de suero, con alto valor nutricional, que garantiza una mejor utilización de la proteína en la construcción y mantenimiento de los diferentes tejidos corporales, adicionado con aminoácidos de cadena ramificada (L-valina, L-Leucina y L-Leucina), nutrientes involucrados en el mantenimiento de la masa muscular.

Aporta hidratos de carbono complejos que a diferencia de los simples tardan mas en ser absorbidos y que combinados con Fibregum (fuente de fibra), favorecen la digestión y ayudan a mantener bajo control los niveles de azúcar.

Las grasas contenidas en Nut-Rx GC son de origen vegetal (soya y/o maíz), sin hidrolizar para mantener bajos los niveles de grasa saturada, además son libres de grasas trans y ricas en grasas insaturadas, que fácilmente se convierten en energía como una fuente alterna a los azúcares.

Indicaciones: Nut-Rx GC es una fórmula enteral completa y balanceada para diabéticos que puede ser utilizada como ayuda en diferentes situaciones nutricionales, relacionadas con la baja ingesta de alimentos, dificultad para alimentarse, pérdida de peso o malnutrición.

Administración: Nut-Rx GC es una fórmula nutricional para uso enteral, puede ser administrada por vía oral o sonda.



Quemadores de grasa – Tipos y funciones


Los quemadores de grasa o fat burners que hay en el mercado crecen constantemente. ¿Qué tipos de quemadores de grasas hay? ¿Cuáles son las funciones de cada uno? Toda la información.

Tipos y funciones de los quemadores de grasa o fat burners
Los quemadores de grasa, son productos especialmente diseñados para ayudar al organismo a consumir los depósitos de grasa acumulados. Y aunque sus composiciones son muy variadas y hay mezclas de distintos tipos de principios activos, podemos agrupar los quemadores de grasa en estos 6 tipos, con sus funciones y formas de actuar específicas.

Los 6 tipos de principios activos de los quemadores de grasa
Aquí tienes los 6 tipos de principios activos de los quemadores de grasa con indicación de sus propiedades principales y una breve explicación de su funcionamiento.

Quemadores de grasa tipo 1: L-carnitina
La L-carnitina es uno de los quemadores de grasa que actúa promoviendo la quema de grasas y la tonificación muscular, produciendo energía y mejorando la resistencia a la fatiga muscular. La estructura de la l-Carnitina ayuda a transportar la grasa a las mitocondrias, lugar donde estas serán utilizadas para la producción de energía.

Quemadores de grasa tipo 2: Libres de estimulantes
La pérdida de grasa para personas sensibles a los estimulantes en ocasiones puede ser un problema. Los suplementos libres de estimulantes son productos que garantizan la máxima perdida de grasa sin necesidad de determinados ingredientes que estimulan nuestro cuerpo.

Quemadores de grasa tipo 3: Bloqueadores de grasa
En muchas ocasiones nos vemos obligados a descuidar nuestra dieta debido a un evento especial (fiestas, comidas de compromiso, actos sociales, etc.). Los bloqueantes de grasa son suplementos que se encargarán de bloquear la asimilación de grasa y carbohidratos, enviando los carbohidratos a nuestros músculos y bloqueando la grasa y sus calorías.

Quemadores de grasa tipo 4: Termogénicos
Los quemadores termogénicos es el tipo de quemador de grasa o fat burner más eficaz para la pérdida de grasa. Gracias a la termogénesis, nuestro organismo elevará su temperatura corporal logrando la quema de grasas. Los termogénicos son quemadores que realizan su función gracias a estimulantes.

Quemadores de grasa tipo 5: Retención de líquidos
La retención de líquidos en los deportistas puede llegar a ser un problema si no se sabe cómo solucionarlo. En la actualidad existen suplementos cuya función es la eliminación de los líquidos, reduciendo el agua subcutánea y proporcionando una máxima definición.

Quemadores de grasa tipo 6: CLA
El Ácido Linoléico Conjugado (CLA) es un nutriente útil para controlar el peso corporal. Su estructura ayuda a reducir la grasa corporal, favorece el crecimiento muscular, además de otros beneficios tales como regular el colesterol y triglicéridos, mejorar el sistema inmune, etc.


CON QUE REEMPLAZAR EL AZÚCAR?

Existen varias soluciones para reemplazar el azúcar en las comidas y evitar el sobrepeso. Algunas de ellas:

Miel
La miel es un liquido dulce natural que se origina en el néctar de las flores y es recogido por las abejas. Está compuesta de 80% de azucares naturales, 18% de agua y 2% de minerales, vitaminas, polen y proteínas.
Fructuosa y glucosa conforman el 70% del contenido del azúcar natural de la miel y el balance entre ambas determina si ésta es oscura o clara.
La miel es un poco más alta en nutrientes que el azúcar procesada que servimos en nuestra mesa, pero aun así contiene calorías. Mientras 100 gramos de azúcar impalpable o el polvo proveen 400 kilocalorías y 100 gramos de carbohidratos, una cantidad equivalente de miel pura provee, en promedio, 330 kilocalorías y 81 gramos de carbohidratos.
Pero a diferencia del azúcar, ésta también tiene propiedades antibacteriales y ha sido utilizada como un remedio natural por más de 5.000 años.
Cuando cocine, trate de reemplazar la mitad de la cantidad de azúcar que utiliza por miel, lo que puede agregar dulzura y sabor tanto a bebidas como a comidas.
La miel es ideal también para hornear tortas ya que atrae el agua y las mantiene húmedas por más tiempo.

Xylitol
Seis tipos de azúcar:
• Glucosa: azúcar simple que puede encontrarse en la sangre. Una mitad de la sacarosa o azúcar de mesa.
• Fructuosa: azúcar simple que proviene de las frutas. La otra mitad de la sacarosa.
• Sacarosa: conocida comúnmente como azúcar de3 mesa, es refinada y se extrae de la caña de azúcar o la remolacha.
• Lactosa: azúcar en la leche, que se encuentra en una proporción menor al 5% en la leche de vaca.
• Maltosa: dos moléculas de glucosa unidas.
• Almíbar de maíz alto en fructosa: cuando la mitad de la glucosa de almíbar ha sido convertida en fructosa. Químicamente similar a la sacarosa.

El Xilytol es una sustancia producida naturalmente por casi todas las criaturas vivientes, incluyendo arboles, frutas, plantas, animales e incluso las personas.
Pero últimamente se ha consolidado como edulcorante ya que tiene 40% menos de calorías que el azúcar, menor índice glucémico y se cree que incluso inhibe la bacteria en la boca que causa la caries dental.

Frutas
Las frutas contienen un tipo de azúcar llamado fructosa así como fibras, vitaminas y minerales.
Para aumentar su consumo de fibras, se puede reemplazar el azúcar de mesa por frutas, para endulzar el yogurt o las tortas como el pastel de banano.
La cascara de las frutas también contiene antioxidantes y puede ser rallada para agregar en los jugos o macerar carnes.

Azúcar de la palma de coco
Producida de la savia de los capullos de flor de la palma de coco, este azúcar tiene un índice glucémico mucho menor al del azúcar refinado.
Puede ser utilizada en la misma ración que azúcar refinada de mesa en las recetas.