Hay minerales que son fundamentales para sentirse sano y
fuerte: Para pensar, caminar, respirar, procrear, etc. Manteniendo una dieta
equilibrada se logra cubrir las necesidades minerales esenciales.
1. Calcio
El calcio es un mineral muy importante para fortalecer los
huesos y prevenir la osteoporosis. El 99% del calcio es almacenado en huesos y
dientes y el 1% en la sangre. Según el Instituto Nacional de Artritis y
Enfermedades Musculoesqueléticas, la principal fuente de este mineral son los
lácteos, cuyo consumo es esencial durante la infancia y la adolescencia.
2. Manganeso
Es después del calcio, el principal mineral para la sólida
conformación del esqueleto. Por ello, es utilizado en el tratamiento de
problemas óseos derivados de determinadas enfermedades. Los frutos secos son la
principal fuente de manganeso, pero las semillas, legumbres, los cereales
integrales y las verduras de hoja verde también lo aportan.
3. Potasio
El potasio contribuye a equilibrar los efectos del sodio en
la presión arterial, actúa además sobre el sistema nervioso central y limpia
las células. Las principales fuentes de potasio en los alimentos son los
cereales, las bananas, el atún, las carnes rojas, entre otros.
4. Hierro
Es uno de los minerales imprescindibles para la formación de
glóbulos rojos. La carencia de hierro, puede presentar anemia. La principal
fuente de este mineral son las carnes rojas, el hígado, las carnes de aves, las
lentejas y los vegetales de hoja verde.
5. Fósforo
Este mineral es fundamental para la buena salud de los
dientes. Pero también contribuye a almacenar energía y a las proteínas del
crecimiento. Las fuentes principales de fósforo son la carne y la leche.
6. Boro
Este mineral es fundamental para el pensamiento y la
coordinación de los músculos. Además mejora el rendimiento atlético y previene
infecciones vaginales. Los espárragos son la principal fuente alimenticia de
boro. Otros alimentos que lo aportan son la miel, los frutos secos, las
manzanas y los tomates.
7. Magnesio
Este mineral favorece el buen funcionamiento general del
organismo, aporta energía y es considerado como un calmante natural. Los
frijoles negros y las avellanas son una de las principales fuentes de magnesio.
8. Cloruro de sodio (sal de mesa)
De acuerdo a datos de la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional de México, su papel es primordial para el buen
funcionamiento de los músculos y del sistema nervioso central. La recomendación
de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, es de un consumo
diario en adultos de 1,500 mg.
9. Cloro
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados
Unidos, el cloro tiene un papel preponderante en la digestión. También es
fundamental para lograr el equilibrio celular y químico del organismo. La fuente
principal es la sal, claro que en las cantidades recomendadas, nunca en exceso.
10. Azufre
El azufre aporta aminoácidos esenciales que son los que el
organismo no es capaz de producir por sí solo. Forman parte de las proteínas de
alta calidad que el organismo necesita y la principal fuente de aporte lo
constituyen el ajo y la cebolla.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario